Se abre al trafico el primer tramo de la autopista Pirámides a Tulancingo de México, realizada con asfaltos de alta viscosidad con el aditivo con polvo de neumático RARx
A inicios de octubre se han abierto al tráfico los primeros 11 kilómetros de la obra de Pirámides a Tulancingo, en México. Más en concreto el tramo comprendido entre el kilometro 36 y el kilometro 47 de dicha ruta.
La obra, bajo concesión de SACYR CONCESIONES y ejecutada por SACYR CONSTRUCCIÓN ha marcado un verdadero hito tecnológico al ejecutarse con una solución de asfaltado con mezclas con alto contenido en betún y polvo de neumático gracias al aditivo RARx.
En este tramo se han utilizado cerca de 400 Tn de RARx, lo que ha supuesto el uso de 240 Tn de polvo de neumático y la reutilización del caucho de más de 25.000 ruedas usadas equivalentes.
Esto, unido a que dicha técnica permite la optimización de los firmes, permite asegurar una disminución de la huella de carbono de dicha obra, con una absoluta mejora ambiental en todo el proceso.
Además, la altísima calidad del firme y su alto contenido en betún modificado con el aditivo RARx, permite tener una garantía de mayor durabilidad de los asfaltos.
SACYR continúa con la ejecución del resto de tramos, de una obra que comprende 80 kilómetros de vía. Al final de dicha obra, se estima que se habrán reutilizado más de 150.000 neumáticos, lo que da una idea del impacto positivo en el medio ambiente del uso del RARx en la carretera.
EL GRUPO SACYR y CIRTEC han presentado dicha tecnología en los Congresos de la AMACC en Tijuana y de la IRF en Ciudad de México, dando a conocer a un país como México esta nueva tecnología que les permitan desarrollar su industria del medioambiente y las carreteras y mejorar su reciclado.