Hoy, 24/01/19, la empresa CIRTEC ha sellado el acuerdo mundial y vitalicio para la industrialización y comercialización de la patente mundial del aditivo RARx
El Dr. Jorge Sousa, Ingeniero e inventor del producto, ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a la investigación y desarrollo de mezclas asfálticas con polvo de neumático. Desde hace mas de 30 años, ha trabajado en más de 50 países y ha podido trabajar con las universidades y centros tecnológicos de mayor prestigio. El desarrollo del RARx ha sido su mayor hito, ya que ha supuesto la verdadera solución para el asfalto, al ser un aditivo de uso directo en la planta y que permite fabricar asfaltos con alto contenido en caucho, sin ningún tipo de dificultad ni sobrecoste para la empresa asfáltica.
Dicho aditivo, compuesto por un 60% de polvo de neumático fuera de uso, ha demostrado en 2018, su primer año de vida, que es una verdadera solución para la carretera y para el sector. CIRTEC, gracias al RARx ha conseguido revolucionar el sector del asfalto tanto en España y como en otros países como Alemania, Portugal, Indonesia, México, etc. En 2018 se han puesto en el mercado cerca de 2.000 toneladas de RARx.
CIRTEC es la primera empresa empresa creada bajo un único objeto social, que es el de crear soluciones técnicas y servicios que hagan real la economía circular en la carretera. Bajo su producto principal, el RARx, ha desarrollado otros servicios, como es la fabricación de betunes modificados con polvo de neumático insitu. Para que la economía circular sea posible, es necesario empresas que apuesten por soluciones tecnológicas y por la innovación. En este sentido, CIRTEC ha puesto de manifiesto que la economía circular es una oportunidad, consiguiendo en tan solo un año reutilizar unos 400.000 neumáticos usados equivalentes. Esta cifra es un hito si tenemos en cuenta que en 2016 se consumieron en España menos de 300 Tn de polvo en todo el sector español.
El RARx y CIRTEC es un ejemplo de economía circular, y demuestra claramente que el cuidado del medioambiente no tiene por qué estar reñido con la calidad y la competitividad en las obras de asfaltado.
En la firma del acuerdo, se ha contado con un testigo de excepción D. Juan Jose Potti, Presidente Ejecutivo de ASEFMA. ASEFMA es la asociación de empresas fabricantes de mezclas Asfálticas Españolas, sector al que CIRTEC pretende dar un verdadero servicio con su aditivo RARx.
La firma de este acuerdo es una demostración de que las empresas españolas están una vez más a la vanguardia en ingeniería y tecnología medioambiental, ya que el acuerdo crea las bases de un proyecto de perspectiva mundial, que apuesta por la economía circular, bajo el objetivo de dar servicio con un producto de calidad a un sector del mercado tan exigente en su técnica como es el sector de las carreteras.