¿Desarrollo de infraestructuras de carreteras y circunvalaciones con empleo obligatorio de polvo de caucho pretratado y compactación dinámica? EL Dr. Jorge Sousa, Director de Consulpav y de la Rubberized Asphalt Foundation, habla sobre este asunto con motivo de la celebración del Segundo Fórum de Cooperación Internacional para Carreteras y Circunvalaciones que ha tenido lugar en Beijing (China).

Dr. Jorge B. Sousa, Director de Rubberized Asphalt Foundation y Consulpav
El empleo de polvo de caucho en carreteras, con las tecnologías adecuadas, ha demostrado en los últimos tiempos que es efectivo tanto en la reducción de costes como en la de emisiones de CO2 a la atmósfera. En California la legislación vigente obliga al Departamento de Transportes a utilizar una elevada proporción de mezclas bituminosas con polvo de caucho en toda su red de carreteras.
La compactación dinámica y las mezclas con caucho son tecnologías de pavimentación que suponen un importante ahorro en las emisiones de CO2. La primera ha sido introducida en China por empresas como LANDPAC y las nuevas técnicas de mezclas sostenibles con polvo de caucho están siendo impulsadas por empresas como CIRTEC (www.cirtec.es), SHRP (www.rarx.net) y el proyecto europeo Silent Rubber Pave (www.silentrubberpave.eu). Estas técnicas incorporan polvo de caucho pretratado en el pavimento directamente en mezclas modificadas o bien mediante el empleo de membranas tipo SAMI, como se describe y promociona desde la Rubberized Asphalt Foundation.
Debido al importante éxito demostrado por estas tecnologías recomiendo su empleo obligatorio en proyectos de nuevas infraestructuras de carreteras y anillos de circunvalación.