El pasado Viernes 13 de diciembre de 2019, CIRTEC tuvo el enorme honor de participar en el evento “Resilience in Public Works and Water for Climate Change”, dentro de la “Blue Zone”, es decir en el espacio administrado por las Naciones Unidas y en el cual han tenido lugar las sesiones de negociación de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), la décimo quinta reunión de las Partes en el Protocolo de Kioto (CMP15) y la segunda reunión de las Partes del Acuerdo de París (CMA 2), así como los actos y eventos paralelos de la agenda oficial de Naciones Unidas.
Nuestro Gerente, Miguel Ángel Sanz Coll, junto a Víctor Armijos, de SACYR, fueron invitados a formar parte de la Delegación Chilena, organizadora del evento, para exponer los trabajos que se están llevando a cabo en Chile para impulsar el reciclado de Neumáticos y el uso del polvo de neumático en sus carreteras a través de los aditivos predigeridos.
En el evento participaron:
Gianluca Merlo, Regional Technical Analyst Climate Change, Grupo América Latina y Caribe de UNDP (Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas), el cual comentó la extremada gravedad del cambio climático y lo importante de que las verdaderas naciones contaminantes den un paso adelante. Por otro lado, comentó que para bajar a los niveles de emisiones necesarios, es fundamental trabajar en todos los campos.
Carlos Sánchez, de Willis Towers Swatson, entidad que gestiona los fondos de capital de más de 58 instituciones financieras, Sánchez comentó el interés de las instituciones financieras en invertir en proyectos climáticos, comentando que hay más de 8 trillones de dólares en el mercado de inversión.
Mariana Concha, Directora General del Ministerio de Obras Públicas de Chile, que expuso los proyectos que se están llevando a cabo en Chile desde el punto de vista de la resiliencia ambiental.
Víctor Armijos, Responsable de I+D+I de Sacyr en Chile, que expuso los pasos que se están dando en Chile por medio del APL, Acuerdo de Producción Limpia, para normalizar el uso del polvo de neumático en las carreteras de Chile.
Y Miguel Ángel Sanz Coll, Gerente de CIRTEC, el cual expuso la problemática actual de la gestión de los neumáticos en Chile y en otros países de Iberoamérica, explicando el potencial que tendría la carretera para mitigar este problema. Por otro lado, Sanz explicó la capacidad del polvo de neumático de mejorar ambientalmente los proyectos de carreteras, aumentando su vida útil, evitando el uso excesivo de recursos mineros y mitigando el ruido de las ciudades.
CIRTEC, puso de manifiesto la capacidad del RARx, el aditivo con polvo de neumático de Cirtec, de ayudar al medioambiente de manera global en el mundo.
El coloquio fue dirigido por Mauricio Lavin, Secretario Ejecutivo de Medio Ambiente y Territorio del Ministerio de Obras Públicas de Chile. Lavin comentó la necesidad de adoptar medidas encaminadas a disminuir la huella de carbono y a mitigar el cambio climático.
AGRADECIMIENTO A CHILE POR LA OPORTUNIDAD BRINDADA.